Teatro de sombras
aSombras nace en el año 2002 de la mano de Alexandra Eseverri e Iñigo Postlethwaite. Su actividad está centrada en la creación y producción de espectáculos de Teatro de Sombras, la formación a educadores y niños a través de cursos y el diseño y fabricación de productos educativos y artísticos inspirados en el teatro de sombras.
Sus espectáculos han participado en los mejores festivales nacionales y han girado internacionalmente en países como Francia, Italia, Portugal y China. aSombras siempre ha dedicado un espacio importante a la educación ofreciendo cursos y talleres de teatro de sombras para niños y adultos y formación de teatro de sombras para educadores. De esta manera damos a conocer este maravilloso arte que es además una excelente herramienta para desarrollar la creatividad de niños y adultos.
Por qué el Teatro de Sombras
La luz y la sombra son un binomio mágico, misterioso. La sombra es el lenguaje de la emoción por medio de imágenes cargadas de misterio, magia, poesía y belleza.
El teatro de sombras, por su capacidad para sugerir, permite al espectador la posibilidad de completar con la imaginación aquello que está viviendo. En la era de los medios audiovisuales que vivimos, más propensa en ocasiones a aturdir y aletargar las sensaciones y el asombro con ritmos frenéticos que no permiten el análisis, las sombras conservan su poder de fascinación.
La sombra, por sus características físicas es un elemento muy especial de nuestra vida y nos lleva a un lado misterioso, mágico, profundo dentro de nosotros. El lenguaje de las imágenes entra en el niño de forma directa, emocional e intelectualmente, consiguiendo un aprendizaje integral. La combinación de luces, sombras, títeres, colores y música es un gran estímulo de la creatividad e imaginación que tienen los niños. No hay un solo niño que no quede asombrado por la aparición de las imágenes tras la pantalla, que no quede fascinado por lo que habrá detrás de ella.
Sobre el niño ejerce una atracción fascinante, con lo que puede ser utilizado por el educador como instrumento para transmitir valores, ideas, representar conflictos de la clase, el cuidado con la naturaleza, los animales, el respeto, la amistad, el compromiso, el esfuerzo y todo lo que se pueda imaginar.
Beneficios de utilizar el teatro de sombras con los niños:
Destacamos:
1. Es accesible a todos, no es necesario ser un artista o un gran dibujante.
2. Es sencillo y rápido para tener resultados sorprendentes
3. Invita al juego y la experimentación, el estar trabajando con los sentidos lo que veo, lo que eso me produce, lo que siento, ese es el fluir creativo y divertido.
4. La combinación de teatro y sombras lo hace muy completo ya que hay posibilidades de trabajo plástico, musical, corporal y verbal, elaborando y expresando sus necesidades a través de estos lenguajes.
5. Como cualquier otra forma de teatro, es en cierto sentido terapéutico, ya que se expresan a través de sus personajes.
6. El niño trabaja en grupo, se siente valorado, responsable e importante ya que el papel de cada uno es único y especial.
7. Comprensiones y trabajo completo al integrar cabeza, corazón y cuerpo
8. El sentirse capaces, valorados, ver que lo que hacen se respeta les da confianza y seguridad.
9. Les abre a las emociones, a ser ingenioso y a resolver formas de contar.
10. Es creativo y práctico al mismo tiempo, los dos hemisferios participan en su desarrollo
Desde Asombras creemos en una educación integral que cuide la capacidad de asombro que todos tenemos, para ello hay que ofrecer a los niños influencias muy cuidadas, bellas, que promuevan el misterio, que les lleven al deseo de aprender. Y son necesarios educadores, padres y acompañantes asombrados.
Un niño necesita un adulto asombrado, equilibrado, entusiasmado, abierto y con ganas de aprender
Decálogo de por qué ASOMBRO; BELLEZA, CREATIVIDAD
1- Porque los niños se merecen que su sentido del asombro sea cuidado, respetado, preservado. Igual que cuidamos su entorno y su cuerpo, cuidamos las impresiones que reciben, su interior, su mirada.
2- Porque el aprendizaje real, genuino y duradero se basa en intereses del niño, en lo que le asombra, en lo que admira y desea entender ¿por qué? ¿para qué? Son sus motores.
3- Creemos en una educación de dentro hacia afuera, que no adoctrine para que hagan y sean lo que queremos sino que hagan y sean lo que ellos son, auténticos, reales, genuinos. No inculcando y haciendo pasivo al niño sino respetando y acompañando su desarrollo.
4- Creemos en una educación donde la belleza sea un ingrediente fundamental en el ambiente que rodea al niño.
5- Porque el teatro de sombras utiliza el lenguaje emocional de las imágenes. En un mundo cada vez más audiovisual, estas imágenes son el “slow style” del mundo audiovisual. Tienen la ventaja de los medios audiovisuales pero ninguna de sus desventajas.
6- Vivimos en un mundo en el que las pantallas están cada vez más presentes y hacen pasivo al niño, nosotros invitamos al niño a crear una pantalla donde pueda plasmar su interior y elabore y explore en su aprendizaje.
7- Porque creemos que los educadores son la pieza clave y fundamental. Aprender de profesores entusiasmados es el mejor regalo al niño.
8- Porque estimula su creatividad y el poder de la imaginación basada en la realidad.
9- Porque es importante potenciar la fuente de creatividad del niño.
10- Seamos excelentes y exigentes en lo que ofrecemos al niño!
Tens més informació sobre Asombras? Pots compartir-la aquí. Només recorda que aquesta és una web sobre educació respectuosa, així que no facis servir aquest espai per fer crítiques no constructives ;-)
Els comentaris són únicament perquè els qui coneixeu Asombras pugueu deixar opinions que puguin ser útils a qui estigui buscant més informació. Si us plau, no deixis dades com el teu email o telèfon. Si el que desitges és contactar amb Asombras, trobaràs les seves dades a dalt.