Acompañamiento respetuoso y ratios muy reducidas
Octopus toma el relevo al proyecto de La Casa Mapletrees, proyecto que inició sus andaduras en 2015, gestándose durante todo un año para abrir las puertas a las familias en 2016. En 2019 damos un paso más y nos constituimos como Asociación, haciendo oficial el modelo de gestión que siempre hemos tenido: espacio abierto a las familias y la actividad sin ánimo de lucro.
Además, nos estamos preparando para añadir la etapa primaria, acogiendo a peques de 0 a 12 años, como Escuela Internacional.
¿POR QUÉ OCTOPUS?
Nos gusta el mar, nos gusta sentir que estamos como pez en el agua, en un ambiente preparado y adaptado a las necesidades. Los pulpos, tienen ocho patas, y nuestro proyecto, ocho pilares:
Espacio y adult@s preparad@s
Límites sin premios ni castigos
Junto a la ciudad y la naturaleza
Aprendizaje a través del juego libre
Un ambiente hogareño y muy familiar
Un espacio abierto, con horarios flexibles
Acompañamiento de intereses y necesidades
Respeto y confianza en la plena auto-regulación
El proyecto nació para dar cabida a necesidades sociales, educativas, y culturales del mundo actual. Se ubica en Madrid-centro, pudiendo así disfrutar de los recursos de una gran ciudad (museos, parques, teatros...) con amplia variedad de transporte público a su alrededor.
NUESTRAS IDEAS
Queremos:
- Que la escuela sea realmente una prolongación del hogar para peques y sus familias, donde ser libres, expresarse y realizarse.
- Un acompañamiento en el que se respeten los ritmos y necesidades de cada peque, con una ratio de máximo 5 peques por docente para menores de 3 años, y 6 peques por docente para mayores de 3 años.
- Permitir que cada peque auto-regule sus necesidades, fomentando su autonomía.
- La libre exploración y experimentación, el juego libre, respetando los intereses y periodos de cada persona.
- Criar a peques de distintas edades en un mismo entorno, ya que así aprendemos y cuidamos unos de otros, creando una mini-comunidad.
Creemos en:
- Co-educación: estrecha relación familia-escuela. La familia participa activamente en las actividades del centro, tiene voz y voto en las decisiones.
- Respeto de los ritmos: desarrollo natural sin necesidad de estimulación temprana.
- Escucha activa y comunicación no violenta: acompañamos los conflictos sin dirigir, forzar o resolver.
- Formación continua de los profesionales y las familias.
NUESTRO DÍA A DÍA
La jornada se centra en el juego libre, intercalado con propuestas de las acompañantes, las cuales se proponen teniendo en cuenta los intereses y demandas observadas en el grupo. No tenemos un horario fijo de actividades sino que ocurren de forma natural, auto-regulada. Por ahora, solemos encontrar un momento de almuerzo a las 10:30 u 11:30, de comida a las 13:00/30 y de siesta vespertina a las 14:30-15:00, pero cada peque decide.
EL ROL DE LAS FAMILIAS
Durante el día, las familias son libres de entrar y salir del espacio cuando quieran, o permanecer toda la jornada, acompañando a su peque, escuchando, o consultando a las acompañantes cualquier duda relacionada con la crianza o el desarrollo. Además, organizamos cursos prácticos sobre los temas mas recurrentes: escucha activa, sueño, lactancia, alimentación, etc.
Si quieres ofrecer alguna propuesta, estaremos encantados de escucharte.
Mas información en el blog y la web. Y noticias de última hora en Instagram y Facebook. :-)
¡Os esperamos!