Inventando la tribu necesaria para criar a un niño
Mamananádada:
Un espacio doméstico en el centro de Madrid que hace posible la tribu necesaria para criar a un niño.
Vamos a construir un ambiente acogedor en el que los niños crezcan como en casa, con apego, conquistando su autonomía a través del juego y el respeto a ellos mismos y su entorno. Y será también un espacio abierto para las familias que necesitan tejer una red de apoyo y cuidados para acompañar la crianza. Queremos crear un ambiente preparado para estos objetivos en una casa preciosa, luminosa y con zona verde en el céntrico barrio de Chamberí.
Es un proyecto de una Madre de Día que aplica la filosofía Montessori en casa para que sea asequible a cualquier familia.
¿Qué es Mamananádada?
Mamananádada nace como un blog de acompañamiento a la crianza en el que compartir las experiencias y aprendizajes en Educación Infantil y Filosofía Montessori de una madre y educadora. Ahora quiere ser también un espacio físico, un ambiente preparado para niños de entre 1 y 6 años donde la experiencia del aprendizaje de la autonomía y la libertad desde las peculiaridades individuales, el respeto, la curiosidad y el juego, sea posible.
El espacio de Mamananádada es una casa en el centro de Madrid totalmente adaptada a los niños y con zona verde, que funciona como Casa Nido y Tribu de Crianza. Es un espacio doméstico y preparado, porque quiere facilitar la cercanía en las relaciones, el afecto, la atención individualizada y familiar.
Como Casa Nido es un ambiente preparado bajo la filosofía Montessori al cuidado de una Madre de Día. Por las mañanas acoge a un grupo de niños de entre 1 y 6 años para acompañarles en su aprendizaje, y por las tardes funciona como grupo de juegos con materiales especializados y guías Montessori cualificadas. Pretende acercar la filosofía Montessori aplicada al hogar a las familias del barrio, y tejer redes de cooperación entre ellas. Ofrece también tardes de juegos en inglés.
Como Tribu de Crianza Mamananádada quiere facilitar a las familias que viven en el centro de Madrid la difícil tarea de hacer tribu en una gran ciudad, ofreciendo encuentros, talleres, actividades y charlas para acompañar la crianza.
¿Montessori?, ¿Waldorf?, ¿Educación libre?, ¿Reggio Emilia?, ¿Freinet? Descubre las diferencias en Otra educación ya es posible