La Sala de Psico es un espacio de movimiento, relación, comunicación, creatividad y descentración, donde niños y niñas de 3 a 6 años desarrollan su maduración global y psicológica a través del juego, en pequeños grupos de hasta 15 niños. En la sala jugamos, saltamos, rodamos, trepamos, nos balanceamos y soñamos; todo puede pasar desde el placer vivido en el propio cuerpo y compartido con los demás.
''Del placer de hacer, al placer de pensar haciendo, al placer de pensar.'' (Bernard Aucouturier)
Además de contribuir al desarrollo de los niños, la psicomotricidad relacional tiene un cariz preventivo que permite observar cualquier alteración, aportando una visión integradora y permitiendo que se puedan adoptar medidas tempranas para la mejora de las dificultades que puedan surgir.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Que las familias incluyan la psicomotricidad relacional entre las actividades de sus hijos. La Sala de Psico es un proyecto de emprendimiento que nace de la pasión, las ganas de contribuir al mundo de la psicomotricidad y la primera infancia.
¿Por qué La Sala de Psico?
El cuerpo. Nos esforzamos por satisfacer las necesidades de movimiento de los niños, porque creemos que el cuerpo es nuestro tesoro más valioso y el juego es la herramienta más poderosa de desarrollo.
La familia. Nos preocupamos por cada historia familiar, brindando apoyo y sostén mediante charlas en las que el resto de la familia pueda compartir y participar en el crecimiento de sus hijos.
El colegio. Realizaremos un sencillo informe trimestral para que en la escuela puedan compartir nuestra mirada, siempre partiendo de las capacidades del niño. Todo ello con la intención de aumentar la calidad de los servicios educativos proporcionados.
Vanguardia de la Primera Infancia a nivel internacional. La Sala de Psico es ya un proyecto con presencia internacional. Somos la sede española de Revista de Psicomotricidad Punto Com, y nuestra sala está presente en los diferentes proyectos, congresos e investigaciones que se realizan, con la correspondiente repercusión académica y contribución al mundo de la primera infancia.
FORMACIONES
Desde La Sala de Psico y en colaboración con Revista de Psicomotricidad Punto Com creemos que la formación continua de los psicomotricistas y profesionales que trabajan en la Primera Infancia es esencial. Así, organizaremos formaciones periódicas con expertos de vanguardia intentando que sean asequibles para estudiantes y profesionales y poder llegar al máximo número posible de personas.
VISITA NUETRA WEB PARA SABER MÁS
¿Montessori?, ¿Waldorf?, ¿Educación libre?, ¿Reggio Emilia?, ¿Freinet? Descubre las diferencias en Otra educación ya es posible