Colegio público
ENTENDEMOS POR EDUCACIÓN
El pleno desarrollo de las capacidades de los alumnos y de las alumnas, es decir, una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
El Proceso de formación de personas críticas, autónomas, cooperativas, fomentando su originalidad, creatividad y capacidad de adaptación a situaciones nuevas.
La formación permanente del profesorado, dentro de un proceso de investigación de la práctica educativa, que fomente nuevos valores y actitudes y enriquezca las relaciones entre las personas, tanto dentro de la escuela como entre ésta y su entorno.
NUESTRAS PRIORIDADES
La comunicación. Potenciar el desarrollo de todos los lenguajes: oral, escrito, musical, plástico, corporal, nntt, audiovisual.
La diversidad. Se aúnan aquí temas directamente relacionados con los derechos humanos: la coeducación, la educación para la paz, la interculturalidad.
La educación ambiental. Potenciar actitudes de respeto, reflexión y análisis, hacia el medio ambiente y de implicación en su cuidado y mejora.
- CEIP La Navata, una Experiencia de Trabajo por Proyectos:
http://revista.universidaddepadres.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1267&Itemid=1173
¿Tienes más información sobre CEIP La Navata? Puedes compartirla aquí. Solo recuerda que esta es una web sobre educación respetuosa, así que no uses este espacio para realizar críticas no constructivas ;-)
Los comentarios son únicamente para que quienes conocéis CEIP La Navata podáis dejar opiniones que puedan ser útiles a quienes estén buscando más información. Por favor, no dejes datos como tu email o teléfono. Si lo que deseas es contactar con CEIP La Navata, encontrarás sus datos arriba.
¿Qué diferencia hay entre Waldorf y Montessori?, ¿Son legales las pedagogías alternativas?, ¿Qué titulación se obtiene en una escuela libre? Descubre las respuestas en Otra educación ya es posible