"La Enseñanza que deja huella no es lo que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón" - Howard G.Hendricks
En la Escuela Muntanyola tenemos en cuenta lo que Jordi Roca y Font ha escrito en el diario Ara:
"Sabéis qué índice de éxito educativo es más fiable?
Que los niños y niñas entren y salgan contentos de la escuela ".
La Escuela Muntanyola es una escuela pública, rural, respetuosa,
inclusiva, comprometida con el medio ambiente,
democrática. Nuestra escuela vela por la buena convivencia y
crecimiento personal de los niños, para ayudarles a SER, estimar y
respetar. Vela para que alcancen un buen nivel cognitivo, por lo
que aprendan a aprender, a ser críticos, a ser creativos, curiosos y con
ganas de investigar, a trabajar en equipo, a saber escuchar y compartir
a la hora de aprender.
Basándonos en los 4 pilares de la educación: aprender a ser, aprender a
convivir, aprender a hacer y aprender a conocer, la Escuela Muntanyola
es y quiere seguir siendo, con la
ayuda de toda la comunidad educativa:
● una escuela acogedora, abierta, inclusiva, colaboradora y
participativa
● una escuela inteligente emocionalmente hablando
● una escuela que vela para que los niños obtengan buenos
resultados tanto a nivel cognitivo como a nivel social, personal y
emocional.
Por ello:
- trabajamos por proyectos
- aprovechamos, cuando podemos, el espacio privilegiado que nos brinda el entorno (salidas, paseos, dibujo al natural, lectura al aire libre, huerto ...)
- hacemos talleres STEAM interciclos
- hacemos talleres de matemáticas: vivencial y manipulativamente
- hacemos talleres de lengua
- espacios, talleres en educación Infantil y C. Inicial
-nos adentramos en el mundo de las nuevas tecnologías
ayudados por un padre experto: Robótica, Moviemaker, scratch, beebots, drive, correo electrónico, makeymakey, G-suite foreducation, impresora 3D ...
- damos mucha importancia a la lectura y escritura
- hacemos inglés en infantil y primaria basándonos en el
método comunicativo (TPR, juegos, cuentos, escripturacreativa, creando necesidad educativa al alumnado, flash-cards ...)
-Fomentamos actividades que favorezcan la vivenciación, la observación, la manipulación, la creatividad...
- fomentamos actividades competenciales y transversales
-Fomentamos actividades que den respuestas a situaciones cotidianas, reales y cercanas a los niños.
- favorecemos el trabajo cooperativo y el aprendizaje entre iguales
-Favorecemos el autoconocimiento, la creatividad y la innovación en los alumnos mediante la emprendeduría y los equipos cooperativos.
● una escuela que favorece una educación individualizada y de
calidad del alumnado
● una escuela que vela por una buena relación bidireccional
familia-escuela y con toda la comunidad educativa
● una escuela donde el alumnado va siendo cada vez más
responsable, con espíritu crítico y con capacidad de adaptación
para resolver situaciones de la realidad con una actitud
positiva.
● una escuela que fomenta la creatividad y las artes
● Una escuela que fomenta la actitud solidaria
VALORES de nuestra escuela:
RESPECTO
EMPATÍA, AUTOESTIMA
CREATIVIDAD E INICIATIVA
PARTICIPACIÓN
AUTONOMÍA
COMUNICACIÓN Y DIÁLOGO
COLABORACIÓN, TRABAJO EN EQUIPO
SOLIDARIDAD
CALIDAD EDUCATIVA
Aquí está el Proyecto Educativo:
https://drive.google.com/file/d/1n2xW-C9mhMfIMral_rLuRLboA6zLPiyD/view
Gracias a todos y todas por SER!
"Para educar a un niño hace falta una tribu entera."
(Proverbio africano)
¿Qué diferencia hay entre Waldorf y Montessori?, ¿Son legales las pedagogías alternativas?, ¿Qué titulación se obtiene en una escuela libre? Descubre las respuestas en Otra educación ya es posible