El Nido del Fénix es un espacio de juego y el apoyo a la crianza.
Ofrecemos un Grupo de Juego por las mañanas donde acompañar el juego libre, promover la autonomía, las relaciones sanas y posibilitar el desarrollo individual y colectivo; atendiendo a los diferentes ritmos y necesidades. El rol del adulto responsable será el de acompañar con Presencia y Respeto a los niños y las niñas.
Nuestras bases son el Contacto con la Naturaleza, el Juego Libre, el Respeto, la Autonomía y el cuidado del Ritmo.
- A través del Juego Libre experimentamos la vida, integramos y comprendemos el mundo y nos desarrollamos como seres humanos.
- Poder jugar y convivir en un entorno natural es muy importante para nosotros. A través del contacto con la naturaleza, recordamos y reconectamos con nuestra esencia.
- Al hablar de autonomía nos referimos a aquella que surge desde el propio deseo del niño de hacer las cosas por sí mismo. Es esencial para nuestro proyecto que los niños y las niñas tengan esas oportunidades para realizarse, empoderarse y reforzar su autoestima.
- El respeto es la base de las relaciones sanas, es un punto de partida para situarnos en el mundo en el lugar que nos corresponde, validando y reconociendo todo lo que nos rodea. Respeto engloba muchas direcciones, entre las personas, mayores y pequeñas, respeto a uno mismo, al espacio físico, a los materiales, a todos los seres vivos y respeto a la convivencia y sus límites.
- El ritmo, referido no solo a las rutinas, si no a la ligereza, fluidez, tiempo o intensidad con la que se van dando los diferentes momentos de cada día. Lo que ayuda a cada niño o niña a anticipar, dedicarse en la medida que necesite a cada cosa, o elegir dentro de las posibilidades, a que dedicar ese tiempo
Queremos que los niños nos sientan como una prolongación de su hogar. Ofrecerles una estructura y un entorno seguro y nutritivo para que ellos pueda explorar, crecer y desarrollarse desde dentro hacia fuera, donde crecer al ritmo que necesiten y en el que se confía en sus Procesos de Vida. A través de los límites velamos por una convivencia sana y un ambiente relajado.
Apostamos por un ambiente pequeño y familiar, para poder brindar una atención adecuada en un tiempo tan especial, y para poder acompañar a las familias en los procesos que se dan a lo largo de la crianza.
Está pensado para peques desde los 2 a los 6 años.
ANIDANDO: es un espacio de encuentro para las familias. Adultos y niños.
En la etapa de la crianza una red de apoyo es muy importante. Poder acompañar con presencia a nuestros hijos requiere poder atender nuestras propias necesidades, lo cual en esta etapa puede resultar tremendamente complicado. Por ello, es muy importante encontrar maneras de organizarse para cuidar un espacio propio, por pequeño que sea, que nos de fuerza para mantener una actitud interna positiva, que nos guiará en los desafíos del día a día que nuestros peques nos traen. Este principio para nosotros es clave en un cambio de paradigma en las relaciones humanas.
Y creemos que una red de apoyo con la que compartir lo que surja, puede dar lugar a que aparezcan recursos que sean de ayuda para encontrar ese camino hacia dentro. Y enriquecernos juntos.
SOSTENIDAS: es un grupo de apoyo a la maternidad. Este es un espacio de encuentro entre mujeres, de intercambio, comunicación y solidaridad. Para mujeres embarazadas, madres y bebés de cero a tres años. En el día a día de cuidar de nuestros chiquitines, nos olvidamos de lo importante que es cuidar de nosotras mismas. Hoy en día muchas nos sentimos solas y desenergitizadas. Muchas sin sostén. Este es un espacio para compartir, sentirnos sostenidas, reconocernos unas a otras, desahogarnos y recargarnos de energía.
SEMILLAS AL VIENTO: charlas para madres, padres y profesionales en relación con la infancia. Nuestra intención es la de ofrecer información y recursos que ayuden a las madres y padres con las dudas o inquietudes, que todos experimentamos, en relación a situaciones cotidianas de la crianza. Pensando en aquellas personas que se sienten abrumadas y desean orientarse, o que estén orientadas y deseen profundizar.
También habrá TALLERES: de cuentos, propuestas de juego en familia, música en familia, arte en familia, psicomotricidad en familia…
¿Cómo es nuestro espacio?
Nuestro proyecto anida en un gran jardín de magníficos árboles. Con una casita con un gran porche para satisfacer todas las necesidades de los peques (de aseo, de juego, de descanso, de refugio...).
Hemos cuidado la armonía y la salud en los materiales y en la disposición y combinación de los elementos en el espacio… para conseguir en el conjunto, una configuración estética que influya positivamente en las personas que pasemos tiempo en este lugar.
Nuestra misión es sumarnos a un movimiento social existente, que trabaja por una infancia saludable.
Y lo vamos a hacer, a través de un espacio pensado para el desarrollo del Juego Libre. Mediante una red de apoyo para las familias que resuenen con una búsqueda de relaciones más sanas, más amorosas y más honestas. Y, con un equipo humano que está al servicio de la infancia y de las familias.
Contamos con profesionales con experiencia en el acompañamiento respetuoso del juego.
Profesionales con experiencia acompañando a familias y a mujeres. Y profesionales con recursos para armonizar las dificultades en las situaciones cotidianas de la crianza. Todo ello, desde el respeto por nuestra propia idiosincrasia, animándonos a escucharnos y a acomodar lo recibido a nuestra propia experiencia.
Nuestros VALORES: presencia activa, respeto, libertad, contacto con la Naturaleza, contención, confianza, conexión y cuidado de las Necesidades Auténticas, autonomía.
¿Qué nos caracteriza?
➢ Ponemos el acento en el respeto y aceptación de quiénes somos y quiénes son nuestros hijos, trabajando para dejar de lado nuestros juicios, expectativas y prisas;
➢ Abrirnos a las posibilidades que los niños nos ofrecen de Recuerdo y Aprendizaje de lo pequeño, lo sútil, de lo esencial. A la Presencia.
➢ Vamos a acomodar la experiencia al tiempo, el lugar y la gente, es decir, a las personas que forman parte de ella, sin olvidar el tiempo en el que vivimos ni la cultura de la que formamos parte.
➢ Queremos ser un proyecto vivo, que se transforma con la gente que pasa por él y con las experiencias que va viviendo.
➢ Aunamos en un mismo espacio, un Grupo de Juego en la naturaleza, un Grupo de Crianza y un Grupo de apoyo a la Maternidad.
➢ Somos un equipo humano al Servicio de la Infancia.
20/03/21 10:00 - 14:00