Somos una asociación de familias y acompañantes que nos definimos como una comunidad de aprendizaje y juego en la naturaleza.
Nos organizamos de forma asamblearia y autogestionada: las familias nos encargamos principalmente de la gestión y las acompañantes nos encargamos principalmente de la línea pedagógica.
La línea pedagógica está dentro del marco de la educación libre y respetuosa, inspiradas al mismo tiempo por otros modelos educativos como la escuela en el bosque y la pedagogía creadora.
Nuestras inspiraciones pedagógicas son varias, por citar algunas: Rebeca y Mauricio Wild, Emmy Pikler, B. Aucouturier, Arno Stern y Miguel Castro, A.Ş. Neil, Marshal Rosenberg, Freinet, Pere Joan, etc.
Partimos de la idea de que cada persona es un ser único y maravilloso en esencia, y que si su entorno lo acoge y lo acompaña es capaz de desplegar su potencial y de ofrecelo al mundo.
Entendemos que el desarrollo del ser humano es un proceso que parte del interior del individuo en interacción con el entorno. Nos proponemos acompañar este proceso respetando el ritmo propio de cada uno, sus intereses y sus necesidades. Velando para que cada niño y cada niña pueda recorrer su propio camino de aprendizaje guiada / guiado por la curiosidad y por lo que realmente le motiva en cada momento.
Para poderlas acompañar de esta manera las personas adultas nos situamos en el rol de observadoras, aprendiendo a discernir qué es mi de lo que observo y que es del otro, en un camino de descubrimiento que no acaba nunca. Cultivando la honestidad, la escucha, la presencia y la empatía.
Las personas somos seres sociales y es a través de las relaciones con las demás y con el entorno que aprendemos a ser quien somos y ubicarnos en el mundo. Por ello consideramos que la base de la seguridad y la confianza está en la calidad de los vínculos que establecemos. Damos mucha importancia a cuidar los vínculos desde el respeto y el cuidado hacia una misma, para poder respetar y cuidar a las otras.
Para nosotros la conexión con la naturaleza es básica para estar en contacto con nuestra esencia. Desarrollamos el proyecto en un entorno natural, en los alrededores de Salt, donde los niños crecen en contacto con elementos vivos, en cambio continuo, integrados dentro del ciclo de la vida, para que sus aprendizajes sean también vivos, en cambio continuo e integrados dentro del ciclo de la vida.
Somos una asociación viva que se va adaptando a los cambios y a las necesidades del colectivo. Actualmente tenemos dos actividades en marcha: un Grupo de Crianza (para niños de 0 a 3 años) y la Escoleta (para niños de 2 a 6 años).
Marama está abierta a las personas que resuenan con los valores que practicamos, con la forma de organizarnos y, a las personas que deseen formar parte de la aventura del colectivismo.
Últimas plazas disponibles!