Madre de Día en Carabanchel, Madrid
La metodología de “La Casita Spring” es activa y alternativa basándose en filosofías como las de Emmi Pikler y María Montessori, haciendo especial énfasis en ésta última.
Mi trabajo consistirá en guiar al niño y darle a conocer el ambiente de forma respetuosa y cariñosa. Ser una observadora consciente y estar en continuo aprendizaje y desarrollo personal. Esto se traduce en observar a los niños para detectar sus intereses y necesidades, para así poder ofrecerles un material adecuado a cada niño que potencie al máximo su aprendizaje aprovechando los periodos sensibles de cada uno.
En “La casita Spring” también trabajaremos una serie de valores para convivir en sociedad que deberán ser respetados por todos, ya que formarán la base de un clima de seguridad y calmado que invita a la investigación y el desarrollo.
Los principios educativos que sigue La Casita Spring son los siguientes:
>> Respeto a la vida: Respeto hacia sí mismo, hacia las demás personas, hacia las plantas, los animales, libros, juguetes, materiales, objetos…
>> Importancia de la educación en valores, de una filosofía que empieza en edades tempranas, reflexión y razonamiento de los hechos y de los aspectos de la vida.
>> Importancia de la libre expresión de las emociones y de la autogestión de las mismas.
>> Principio vivencial y lúdico: El niño construye su aprendizaje a través de la experiencia y del juego.
>> Respeto hacia el desarrollo individualizado de cada niño/a, sin exigir ítems evolutivos que no le corresponden o que aún no estén preparados para adquirir.
>> Ser una figura de guía/acompañante en el proceso evolutivo y de aprendizaje de cada niño/a proporcionando materiales sugerentes que sean del interés del niño/a para favorecer sus aprendizajes.
>> Libertad de elección del niño/a en sus aprendizajes, según sus intereses, basándonos en el proceso de autopoyesis mediante el cual el cerebro coge del entorno lo que necesita para aprender.
>> Mantenimiento del espacio ordenado y bien clasificado, para que el niño/a sepa dónde tiene que buscar los materiales que desea explorar y no se sienta perdido ante el caos del desorden. De esta manera se prepara un entorno adecuado para que se puedan dar los aprendizajes.
>> Importancia del establecimiento de unas rutinas que dan seguridad a los niños y dan lugar a su anticipación de las actividades.
>> Importancia del sueño, la alimentación y la hidratación para el correcto funcionamiento del cerebro.
>> Principio de creatividad: Ofrecer momentos de libertad creativa y expresiva para que el niño de rienda suelta a su imaginación a través de las artes.
>> Ofrecimiento de un acompañamiento de calidad en la resolución de conflictos, siendo puramente descriptivos en las situaciones de conflictos para que ellos mismos lleguen a la solución del problema por sí solos.
>> Principio de globalización: Todas las áreas del desarrollo están relacionadas entre sí por lo que no tiene sentido separarlas y no relacionarlas.
>> Importancia de la autonomía personal del niño/a, para que el niño sepa desenvolverse en su entorno cotidiano, desarrollando habilidades características de la autonomía.
>> Importancia de la creación de un clima afectivo para que el niño/a se sienta seguro/a y pueda explorar de forma espontánea y libre de miedos.
Para más información visiten nuestra web :)
https://madredediamadrid.wixsite.com/lacasitaspring