Pangea es un colegio internacional homologado para las etapas de II ciclo de Ed. Infantil, Primaria y Secundaria, que cuenta con dos centros actualmente en España (A Coruña y Madrid).
Somos una escuela activa basada en la pedagogía Montessori, con diversas aportaciones como la Escuela Pestalozzi (R. y M. Wild), Loris Malaguzzi (Reggio Emilia), Pikler, Bosquescuela y Educación Creadora (Arno Stern), entre otras.
Nuestros centros están inmersos en plena naturaleza, siendo los bosques y campos la extensión de nuestras aulas, garantizando así el contacto estrecho y permanente con la naturaleza, algo que consideramos esencial desde edades muy tempranas.
Nuestra escuela nace del deseo y la necesidad de varias familias y profesionales de crear la escuela que soñábamos para nuestros hijos e hijas, poniendo el foco en las necesidades del niño, siguiéndole en sus ritmos, necesidades e intereses auténticos. En Pangea acompañamos de forma holística, sin juicio, sin etiquetas, sin presiones...permitiéndoles SER, conocerse y desarrollarse en un espacio preparado y en un ambiente relajado y seguro, tanto física como emocionalmente; en definitiva, un segundo hogar en el que las familias confiamos el acompañamiento de nuestros hijos e hijas y nos sentimos a la vez acompañadas como adultos/as en este proceso, desde la escucha activa y el respeto al proceso individual de cada familia.
Algunas de nuestras bases fundacionales son las siguientes:
- Cuidado emocional: A través de la escucha activa y de un acompañamiento respetuoso en todos sus procesos. En Pangea los niños y las niñas se sienten aceptados/as tal y como son, seguros/as y cuidados/as. Cuando la base emocional está cubierta, disfrutan y construyen su propio proceso de aprendizaje de manera integral.
- Educación integral. Nuestro proyecto favorece el desarrollo integral del niño en los terrenos emocional, físico, intelectual, social y artístico. Dando la misma importancia a todos ellos, entendiendo la educación como un proceso de aprendizaje holístico que incluye todas estas facetas.
- Método Montessori y pedagogía activa: Nos facilitan una estructura de aprendizaje adaptada a las etapas de desarrollo de los niños, promoviendo su autonomía y responsabilidad, poniendo el foco en la persona más que en los contenidos y haciendo al niño protagonista de su propio aprendizaje. El marco pedagógico, la estructura, los espacios, los materiales y la calidad del acompañamiento se centran en que cada niño desarrolle sus capacidades y aptitudes, en el respeto a los ritmos de aprendizaje, en la auto-evaluación, en el diálogo constante y en la responsabilidad individual y colectiva.
- Acompañamiento personalizado, siguiendo los intereses propios del niño, acompañando, escuchando y observando, para poder atender las necesidades de su desarrollo. Para garantizar este acompañamiento a demanda, mantenemos una ratio (niños por acompañante) muy baja: 8 en Infantil, 11 en Primaria y 15 en Secundaria.
Somos una escuela pequeña y familiar y nuestro crecimiento es muy cuidado y orgánico (crecemos con nuestros propios niños y niñas).
- Contacto con la naturaleza: Ofrecemos un espacio en un entorno natural y tranquilo de bosque y campo de más de 4.000 metros. Además, contamos con acceso a campos contiguos a los que vamos semanalmente, entre otras salidas culturales o a la naturaleza.
- Apostamos por una educación bilingüe, con acompañantes angloparlantes, y un entorno multicultural.
- Asamblea: Los niños crean y participan de esta escuela viva.
- Grupos mixtos por etapas de desarrollo.
- Comida casera, ecológica, local y de temporada.
Do you have more information about Pangea, Escuela Viva? You can share it here. Just remember that this is a website about respectful education... so please, do not use this space for non-constructive criticism ;-)
The comments are only to share opinions that may be useful to those who are looking for more information. Please do not leave any data such as your email or phone number. If you want to contact Pangea, Escuela Viva, you will find their details above.