Isla Tortuga es un proyecto de acompañamiento para los procesos de vida de niños y niñas, con un enfoque activo, respetuoso y vivencial. Su objetivo es permitir el despliegue personal de manera natural, con el acompañamiento y la guía de adultas preparadas.
Este proyecto se desarrolla dentro de una finca autogestionada dedicada a la agricultura ecológica, ubicada en la zona de La Vera, en la provincia de Cáceres, cerca de las localidades de Valverde de la Vera y Villanueva de la Vera. Este entorno natural es muy rico, está plagado de vegetación y fauna, con robles, madroños y pinos.
Para nosotras, este proyecto cobra sentido en el lugar donde la infancia puede seguir sus intereses y necesidades, a su ritmo y sin presiones externas, en contacto con el mundo natural y con un acompañamiento respetuoso y cuidadoso.
Creemos firmemente en la creciente necesidad de espacios donde la infancia pueda crecer sin presiones y a su propio ritmo, donde puedan ser escuchados, donde
tengan la libertad de tomar decisiones y dedicar tiempo a descubrir y experimentar sin estar condicionados por el peso del resultado, valorando la importancia vital de los procesos. Son espacios donde la felicidad es el pilar fundamental para vivir y crecer.
Desde esta perspectiva, consideramos que espacios como estos son esenciales y necesarios en nuestra sociedad actual.
Siendo imprescindible para un desarrollo integral la ecología del desarrollo humano, vemos inseparable el diodo humano/entorno. En este sentido Isla Tortuga pone su interés en el acompañamiento de seres autónomos, solidarios y gozosos.
Partimos de la premisa de respetar las características y los ritmos del ser humano, permitiendo su desarrollo de manera natural y autónoma, evitando cualquier elemento que inhiba este ritmo natural para que cada individuo pueda alcanzar todo su potencial a partir de sus propios intereses.