🌿 UNA EDUCACIÓN VIVA EN LA NATURALEZA
En Raíces Verdes desarrollamos una educación activa que respeta los procesos de vida y las necesidades auténticas de la infancia. Creamos ambientes de aprendizaje donde el contacto diario con la naturaleza y el juego libre son los grandes protagonistas, favoreciendo así el desarrollo físico, cognitivo y afectivo-social de los niños y niñas.
También deseamos ofrecer a las familias un espacio de encuentro que posibilite la creación de una comunidad de aprendizaje y reflexión en torno a la crianza y la educación respetuosa. Nuestra propuesta representa una alternativa a la escolarización temprana, en la que se tienen en cuenta las verdaderas necesidades de la infancia y sus familias.
---
🌱 CONEXIÓN CON LA NATURALEZA COMO DERECHO
Somos conscientes del déficit de naturaleza que sufren los niños y niñas en grandes ciudades como Sevilla y de los efectos negativos que esta carencia genera en su bienestar. Por ello, apoyamos activamente el derecho a una salud integral, que para la infancia implica moverse, explorar, tomar el sol, relacionarse y vivir en conexión con el entorno natural.
Queremos contribuir a la creación de alternativas reales que respondan a esta situación, recuperando espacios de libertad, juego y salud.
---
✨ NUESTRAS RAÍCES PEDAGÓGICAS
SOMOS UN PROYECTO DE EDUCACIÓN VIVA Y BEBEMOS DE DIFERENTES INSPIRACIONES PEDAGÓGICAS:
🍃 Bosque Escuelas, Escuelas en la Naturaleza y Pedagogía Verde: la naturaleza es cambio, sorpresa y vida. En ella, los aprendizajes son reales, vivenciales y profundamente significativos.
🍃 La filosofía de María Montessori, con su mirada hacia la autonomía, la libertad con responsabilidad y el acompañamiento adulto desde la observación y el respeto.
🍃 Pedagogía Waldorf: rescatamos la importancia de los ritmos naturales (día-noche, estaciones, mareas…) para ofrecer una educación equilibrada entre momentos de expansión y recogimiento.
🍃 Rebeca Wild: nos inspira con sus conceptos de espacio preparado, adulto preparado y libertad con límites desde el amor y el respeto. Entendemos los límites como forma de cuidado que permite autonomía y seguridad emocional.
🍃 JUEGO LIBRE, en mayúsculas: lo protegemos y valoramos como una necesidad auténtica, donde los niños y niñas despliegan su creatividad, imaginación y desarrollo integral.
---
🌞 NUESTRO DÍA A DÍA
LOS RITMOS
Nuestro acompañamiento se basa en los ritmos naturales y vitales de los niños y niñas. Combinamos momentos no estructurados —con autonomía para elegir actividades— con propuestas concretas que favorecen el equilibrio entre expansión y concentración.
“Así como la flor anuncia el fruto, la niñez del hombre es la promesa de su vida futura.”
Rudolf Steiner
---
MOMENTOS Y TRANSICIONES
Un día tipo incluye:
Llegada y bienvenida
Espacio interior preparado
Paseo al lugar del día
Picnic-desayuno
Juego libre en la naturaleza
Almuerzo
Juego libre
Recogida y cuento de despedida
El juego libre ocupa la mayor parte del día, porque es la verdadera necesidad de la infancia. A través del juego, los niños y niñas desarrollan sus capacidades cognitivas, motrices, comunicativas y sociales.
“Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo.”
Francesco Tonucci
---
💚 FILOSOFÍA Y VALORES
LA NATURALEZA COMO AULA
Proponemos una pedagogía basada en el aprendizaje vivencial al aire libre, que fortalece el sentido de pertenencia, respeto y vínculo con la Tierra.
“Si queremos que los niños se desarrollen saludablemente, debemos darles tiempo para conectar con la naturaleza y amar la Tierra, antes de pedirles que la salven.”
David Sobel
“El aprendizaje solo es duradero si surge de la experiencia. ¡Tiene que calar hasta los huesos!”
Gerard Hüther
---
MEZCLA DE EDADES
Nuestro grupo está formado por niños y niñas de entre 1 y 6 años. Esta heterogeneidad enriquece la convivencia y promueve el aprendizaje entre iguales.
Trabajamos con una ratio reducida de máxima de 1:8 según edades, favoreciendo un ambiente educativo familiar y un acompañamiento cercano y atento. Según la edad del grupo, esta ratio puede ser aún más reducida, asegurando que los niños y niñas más pequeños cuenten con la presencia, el acompañamiento que necesitan.
---
TODXS APRENDEMOS
En Raíces Verdes todas las personas estamos en proceso de aprendizaje: niños, niñas, acompañantes y familias.
“A hacer, se aprende haciendo.”
Aristóteles
---
COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA
Cuidamos la convivencia con herramientas como la observación, la escucha activa y la empatía. Conocemos profundamente las etapas del desarrollo infantil y nos apoyamos en una comunicación consciente y no violenta.
“La empatía nos permite percibir de una nueva forma nuestro mundo y movernos hacia delante.”
Marshall Rosenberg
---
EL ERROR COMO OPORTUNIDAD
Damos valor al proceso por encima del resultado. En nuestro espacio hay lugar para equivocarse, explorar y aprender desde la experiencia.
“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el aprendizaje.”
María Montessori
---
ACOMPAÑAMOS PROCESOS DE VIDA
Acompañamos desde la presencia, la escucha y la disponibilidad emocional, respetando los ritmos y necesidades propias de cada etapa.
Cuidamos los límites como forma de sostén, con firmeza, amabilidad y coherencia.
---
📍 ¿DÓNDE ESTAMOS?
Nos encontramos en el Parque de San Jerónimo, en el Centro de Ecología Germinal y Social, un espacio único en Sevilla capital que cuenta con:
▪️ Naturaleza viva
▪️ Animales de granja
▪️ Huertos ecológicos
▪️ Buen acceso, fácil aparcamiento y carril bici
---
👣 ¿TE INTERESA FORMAR PARTE?
Si tienes peques entre 1 y 6 años y te sientes identificadx con nuestra filosofía, puedes contactar con nosotras:
📞 658307186
📧 raicesverdeeducacionactiva@gmail.com
🌟 PLAZAS LIMITADAS
Reserva tu plaza para el curso 2025/2026
¿Quieres ver el vídeo?
Para poder visualizarlo, actualiza tu configuración de cookies y recarga la página
¿Quieres ver el vídeo?
Para poder visualizarlo, actualiza tu configuración de cookies y recarga la página