JANDITA CONIL es un proyecto de educación activa formado por un grupo de familias de diferentes procedencias y ocupaciones que confluimos en el entorno de Vejer y Conil hace años con la intención de crear un espacio respetuoso de crecimiento y desarrollo para nuestr@s hij@ a partir de 3 años de edad.
Jandita se ha convertido en un espacio comunitario de crecimiento también para padres y madres. El hecho de ser un proyecto autogestionado supone un camino de evolución personal continuo: atención en la coherencia entre los valores de la escuela y la familia, la necesidad de llegar a consensos y acuerdos con tus semejantes, fomento del diálogo y la escucha, el trabajo horizontal… en definitiva, trabajar para el bienestar de los niñ@s y la escuela tiene una repercusión global en la comunidad Jandita. Paralelamente, se ha ido creando espontáneamente entre nosotros/as una red de apoyo que enriquece y facilita la vida de los miembros de la Asociación.
El día a día en la escuela se desarrolla a través del trabajo cooperativo, alternando el trabajo individual en un ambiente preparado con el trabajo en grupo, propuestas de actividades, talleres, huerta, excursiones...
A lo largo de estos años se ha creado una dinámica consolidada basada principalmente en el currículum y metodología Montessori. También nos enriquecemos e inspiramos en las aportaciones de otras pedagogías activas basadas en el respeto al interés y ritmo de cada niñ@ como son la Pedagogía Waldorf, Reggio Emilia, la Escuela Democrática y el maravilloso trabajo de Rebeca y Mauricio Wild.
En todo momento intentamos atender a las niñas y niños de forma integral, acompañando el desarrollo afectivo-emocional, social, cognitivo, físico y creativo, potenciando el trabajo autónomo y respetando el interés y ritmo de aprendizaje de cada niñ@.
El trabajo asambleario es importante y solicita otras facetas del desarrollo, así como la capacidad de gestión entre el grupo de iguales, gestión de conflictos, capacidad de escucha, expresión de sentimientos y necesidades propias contemplando y teniendo en cuenta las necesidades del otr@.
Desde el punto de vista de gestión, como Asociación y grupo, Jandita utiliza la sociocracia. Se trata de una herramienta para la gestión de colectivos que organizándose eficazmente permite alcanzar objetivos comunes, de este modo, la inteligencia colectiva influye en la manera en la que el grupo desarrolla la visión, misión y objetivos que son compartidos por todos.
¿Tienes más información sobre Jandita Conil? Puedes compartirla aquí. Solo recuerda que esta es una web sobre educación respetuosa, así que no uses este espacio para realizar críticas no constructivas ;-)
Los comentarios son únicamente para que quienes conocéis Jandita Conil podáis dejar opiniones que puedan ser útiles a quienes estén buscando más información. Por favor, no dejes datos como tu email o teléfono. Si lo que deseas es contactar con Jandita Conil, encontrarás sus datos arriba.