Espacio de aprendizaje activo
Nenea significa niñxs, naturaleza y arte.
Nenea, medrar creando, es una asociación educativa que pretende crear una comunidad de aprendizaje para crecer juntos.
Son varias las semillas que planta Nenea, por un lado el espacio de aprendizaje activo, se crea con el ánimo de ofrecer un lugar de crecimiento y creación respetuoso con los ciclos de Vida y desarrollo de las personas, a través de una conexión directa con la Naturaleza y el Arte.
El proyecto se afianza fuertemente en una concepción de la educación que se propone facilitar a la infancia el desarrollo de su propio Ser, al mismo tiempo que se les permite conquistar el mundo que les rodea, respetando las fuerzas naturales interiores de cada niño y niña. Fuerzas que les han dirigido desde su nacimiento a la consecución de todos sus logros y que están presentes en cada momento de su vida.
Nenea pretende desarrollarse en una comunidad de aprendizaje en la que las familias son fundamentales. Trabajemos todxs por crear una coherencia en lo que buscamos de la Vida y lo que les ofrecemos a nuestro pequeños y pequeñas porque para educar a un niño y a una niña hace falta la tribu entera.
La vida cotidiana, el juego libre, los talleres de arte, la relajación, la cocina. Nuestro día a día transcurrirá con flexibilidad y ritmo lento en un entorno natural, en contacto con la madre tierra.
Nenea es un proyecto que tiene como lengua materna el gallego, es bilingüe en castellano y con momentos de inglés, pero, sobre todo, respeta los múltiples lenguajes de los niños y las niñas.
Otra semilla que planta Nenea es la formativa, cursos, jornadas, talleres, charlas y tertulias familiares. Para los miembros de la asociación y para toda la comunidad.
Esto y mucho más es Nenea, medrar creando, queremos crecer juntos tejiendo lazos, si quieres tejer con nosotras no tienes mas que lanzarnos tu hilo.
Nenea forma parte de la Asociación Nacional Edna, de educación en la naturaleza.
¿Montessori?, ¿Waldorf?, ¿Educación libre?, ¿Reggio Emilia?, ¿Freinet? Descubre las diferencias en Otra educación ya es posible