APITA ESCUELA ACTIVA es el primer centro docente extranjero para las etapas de infantil y primaria (de 3 a 12 años), autorizada por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha con número de centro 19009804. Estamos acreditados por la agencia norteamericana NEASC, quien establece unos estándares de excelencia, sinónimo de calidad e integridad educativa y acredita a multitud de centros en más de 70 países en el mundo.
La escuela está ubicada en la entrada de la Urb. Montecalderón, en el Casar. Tiene una edificación de unos 250 m2 sobre una parcela urbana de 2.500 m2 con muchas zonas abiertas y ajardinadas, indispensables para el tipo de educación que impartimos. Es una escuela con una comunidad educativa pequeña en un entorno rural rodeado de naturaleza.
Nuestro horario es de 9:00 a 14:00. Ofrecemos también la posibilidad de ampliación de horario desde las 8:30 hasta las 16:00.
La metodología que utilizamos en APITA ESCUELA ACTIVA, están basadas en diferentes pedagogías activas y alternativas que ubican al alumno/a en el centro del aprendizaje convirtiéndolo en protagonista de los mismos, respetando además sus intereses y ritmos, desarrollando sus capacidades personales al máximo, para integrarse a la sociedad y aportar lo valioso de su individualidad para transformarla. Nos inspiramos en varias personalidades que son referentes en el ámbito de las escuelas activas (Montessori, Pikler, Steiner, Freire, Freinet, Dewey, Arno Stern, Rebeca y Mauricio Wild, Acouturier, Antonio Guijarro, Maturana, etc.).
Las principales características de nuestra escuela son:
- Respeto, reconocimiento y aceptación de las diferencias individuales.
- Educación individualizada gracias a una ratio muy baja: Infantil: 6 – 8 niños/as por profesor; Primaria: 8 – 12 alumnos/as.
- El desarrollo de la creatividad y la libre expresión que dará al niño/a satisfacción y seguridad.
- Libertad y responsabilidad.
¿Cómo desarrollamos el currículum y de qué forma enseñamos en la escuela?
Las principales metodologías en las que nos basamos son :
- El juego libre y espontáneo como motor esencial de aprendizaje: desde la neurobiología, se sabe que el aprendizaje y la asimilación del conocimiento están relacionados con el placer que experimentamos ante nuevos descubrimientos y experiencias significativas propias.
- Un día específico a la semana de Bosque Escuela saliendo de excursión por las zonas de naturaleza en las poblaciones de los alrededores de nuestra escuela para seguir aprendiendo fuera del aula.
- Fomentamos el aprendizaje cooperativo conocido también como ‘aprendizaje entre iguales’.
- Incluimos dentro de nuestra propuesta el aprendizaje por proyectos (o talleres de interés).
- Trabajamos de manera trasversal las habilidades del siglo 21, claves para un desarrollo humano más holístico. La sociedad está en constante evolución y sabemos que nuestros hijos e hijas tendrán puestos de trabajo que no existen hoy en día. La forma en que el aprendizaje tiene lugar en las escuelas y el enfoque de la educación debe adaptarse a este escenario. Por ese motivo, en Apita fomentamos habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación, la colaboración, la creatividad e innovación, la educación mediática, la alfabetización en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la flexibilidad y adaptabilidad, la iniciativa y autogobierno, etc.
- La autorregulación es otro pilar de la escuela tanto en el desarrollo social, emocional y fisiológico de los alumnos, así como en la resolución de conflictos y en la toma de decisiones.
- Además, el acompañamiento emocional es uno de los pilares fundamentales de nuestra escuela. Para ello validamos todas las emociones utilizando herramientas como la escucha activa, comunicación no violenta y acompañamiento respetuoso.
El fin último de nuestra escuela es ofrecer un lugar en los/as estudiantes puedan desplegar su verdadero ser de forma auténtica y donde se forje una conciencia de las generaciones futuras basada en los Derechos Humanos, en el respeto profundo hacia la diversidad y riqueza natural y humana existente en la Tierra, y legarles a dichas generaciones un espacio de solidaridad, encuentro y bienestar donde crecer siguiendo su propio ritmo, sus impulsos y sus intereses.
Para tener más información, visita nuestra pagina web www.apitaescuelaactiva.com o escríbenos a espaciolibreapita@gmail.com.
02/06/23 16:00 - 18:00
¿Quieres ver el vídeo?
Para poder visualizarlo, actualiza tu configuración de cookies y recarga la página