QUIÉNES SOMOS
La Tribu somos un grupo de familias que creemos en la crianza y la educación respetuosas y que nos hemos asociado para crear y gestionar un Espacio Educativo y de Ocio, donde poder ofrecer a nuestros hijos e hijas una educación libre. 
Queremos que sea un espacio autogestionado por las propias familias, donde todas encontremos nuestro lugar y donde podamos compartir con nuestros hij@s y con otras familias afines, su educación. 
Queremos niñ@s y familias felices y activas, que disfruten en su crecimiento y aprendizaje, a través de materiales y actividades manipulativos y vivenciales, sin olvidar la importancia y la grandeza de la Naturaleza.
FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
Desde La Tribu, creemos en una educación respetuosa y, para definir nuestros objetivos pedagógicos, tomamos como referentes educativos, diferentes autores, pedagogías y enfoques: como Pikler y el movimiento libre, sobre todo en los más peques; Montessori y su ambiente preparado, los períodos sensibles o sus materiales manipulativos y autocorrectivos; Reggio Emilia y los cien lenguajes del niñ@, la pedagogía de la luz o el ambiente como tercer maestro; Waldorf y la importancia del juego libre, los ritmos y elementos naturales; la disciplina positiva y su forma de poner límites con cariño; la educación creadora y la libertad de crear sin juicios ni prejuicios…
OBJETIVOS
Proporcionar a los niños, y a sus familias, un lugar donde crecer, jugar, relacionarse y aprender, de manera divertida, respetuosa, activa, libre, creativa y sana, en contacto con la naturaleza. 
 
Dejar que los niños sean el centro de su aprendizaje (educación libre) 
- Observar y descubrir los gustos e intereses de los niños 
- Ofrecer actividades y materiales adecuados a los gustos e intereses de cada uno 
- Dar herramientas y recursos a los niños para que aprendan por sí mismos 
- Dejar que cada uno decida en cada momento qué y cómo quiere aprender 
- Acompañarles en su búsqueda y enseñarles a hacer las cosas sin nuestra ayuda
Favorecer el aprendizaje proactivo (educación activa) 
- Ofrecer actividades y materiales manipulativos 
- Realizar juegos y actividades en movimiento 
- Proporcionar espacios donde puedan moverse libremente y ellos decidan dónde y cómo estar 
- Facilitar espacios y elementos que les permitan realizar diferentes movimientos y posturas y desarrollar sus habilidades, fuerzas, equilibrios y demás destrezas corporales 
- Realizar actividades cotidianas o de vida práctica
Respetar los ritmos de cada uno (educación respetuosa) 
- Observar los períodos sensibles, evolutivos y madurativos en los que se encuentra cada uno 
- Ofrecer actividades y materiales acordes a las necesidades de cada uno 
- Acompañar los procesos madurativos y evolutivos, en los momentos que se dan para cada uno 
- Desarrollar habilidades para el autocuidado, según vayan estando preparados para cada cosa
Respetar y validar las emociones y sentimientos de cada uno en cada momento (educación emocional) 
- Observar y reconocer las emociones y sentimientos de cada niño en cada momento 
- Ayudarles a ellos a reconocer y expresar estos sentimientos y emociones 
- Ofrecer recursos para gestionar estas emociones en cada situación 
- Favorecer la empatía, reconociendo cómo se sienten los demás en cada ocasión 
- Acompañarlos en sus momentos de frustración, rabia, tristeza...
Facilitar el desarrollo de la creatividad (educación creativa) 
- Ofrecer un espacio adaptado y materiales adecuados para su edad y habilidades 
- Mostrarles diferentes técnicas creativas y dejar que ellos desarrollen las suyas propias 
- Permitir que creen según sus gustos y en los momentos que se sientan más predispuestos 
- Favorecer momentos para la expresión corporal y oral y la música
Promover el amor y respeto hacia la Naturaleza y todo lo que nos rodea (educación natural) 
- Realizar actividades en contacto con la Naturaleza a diario 
- Observar la flora y la fauna y los procesos que se dan dentro de ellas 
- Cuidar plantas y animales 
- Descubrir los procesos que siguen los alimentos hasta que llegan a nuestra boca 
- Reducir los residuos que generamos y reutilizar y reciclar todo lo que se pueda, junto a ellos 
ESPACIO EDUCATIVO Y DE OCIO
Estos objetivos los vamos a llevar a cabo en un ambiente de educación más formal por las mañanas, en el Espacio Educativo, y en un ambiente de educación no formal e informal por las tardes y fines de semana, en el Espacio de Ocio. 
El Espacio educativo está dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años, y se da la opción de acompañarlos siempre que se quiera, respetando sus necesidades. 
El Espacio de Ocio está abierto a familias con hij@s de todas las edades y las actividades que se realicen se orientarán a las necesidades y demandas de las familias socias.
ACTIVIDADES DEL ESPACIO DE OCIO
Lugar de encuentro: Espacio abierto, por las mañanas, tardes y fines de semana, para jugar y compartir momentos y espacio libremente 
Actividades organizadas: (Por ejemplo, según demanda) 
- Tardes de juego libre 
- Actividades de ocio en familia 
- Jornadas formativas y talleres para los adult@s 
- Yoga en familia 
- Nido Montessori Pikler 
- Círculo de madres y padres 
- Fiestas de las estaciones y los ritmos anuales 
…Y todo lo que la asamblea de soci@s decida realizar
ACTIVIDADES DEL ESPACIO EDUCATIVO
Algunas actividades que podemos hacer en el Espacio Educativo: 
- Asambleas al comienzo y al final del día para compartir todos juntos 
- Juego libre, juego no estructurado, juego simbólico, juego activo... 
- Actividades de vida práctica (preparar el almuerzo, poner y quitar la mesa, fregar los platos, barrer y fregar el suelo, limpiar las mesas, regar las plantas, cuidar el huerto, limpiar juguetes y materiales...) 
- Actividades de autocuidado (lavarse las manos y la cara, lavarse los dientes, peinarse, vestirse, limpiarse...) 
- Materiales manipulativos (sensoriales, matemáticas, lectoescritura, ciencias naturales, ciencias sociales...) 
- Invitaciones o provocaciones (actividades propuestas en función de los intereses y períodos sensibles observados, que se ofrecen en mesitas o rincones, para jugar, descubrir e investigar libremente) 
- Biblioteca 
- Taller, con todo tipo de técnicas plásticas, artísticas y creativas 
- Huerto y cuidado de plantas y jardín 
- Elementos de juego físico y sensorial en el exterior 
- Cuentos, Canciones y bailes, Música, Yoga, Relajaciones…
GESTIÓN DEL ESPACIO
Para llevar a cabo la autogestión del Espacio por parte de las familias, es necesario que se asuman unas funciones y responsabilidades, cada una dentro de sus motivaciones y posibilidades, dejando bien claro qué disponibilidad se tiene y avisando con anterioridad si en algún momento no se puede hacer cargo de dichas responsabilidades. 
Los soci@s podrán involucrarse en las labores de gestión de la asociación, así como en las labores pedagógicas de acompañamiento y preparación de materiales y actividades.
CUOTAS Y HORARIOS
Espacio Educativo 
- Lunes a Viernes: 9.00 a 14.00 (posibilidad de ampliar de 8.30 a 16.30 y de asistir media jornada o el tiempo que cada familia considere) 
- Para niños y niñas de 0 a 6 años 
- Madre de día y padres/madres acompañantes
Espacio de Ocio 
- Lunes a Viernes: de 17.00 a 20.00 
- Fines de semana 
- Para todas las edades 
- Lugar de encuentro libre para familias 
- Actividades organizadas para niñ@s, adult@s y familias 
- Fiestas, cumpleaños, excursiones...
Cuota para las familias socias 
- 25€/mes
No soci@s 
- Actividades del Espacio de Ocio 
- Cuota de participación específica para cada actividad
*Cuotas y horarios sujetos a la decisión de la asamblea de soci@s