PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO Y CUIDADO EN LA PRIMERA ETAPA
EN LA PEQUEÑA INFANCIA DE 0 A 3 AÑOS
Soy una profesional con la titulación adecuada para la atención de la pequeña infancia y socia trabajadora de la Cooperativa Mares de Dia SCCL.
El proyecto está registrado en la cooperativa y por falta de regulación seguimos los requisitos de la comunidad de Navarra donde sí está legislada nuestra profesión. La cooperativa me pide, comprueba y asesora para que cumpla todos los requisitos para desarrollar mi actividad.
Ofrezco un proyecto respetuoso en los diferentes ritmos de los niñ@s y un acompañamiento personalizado, familiar y amoroso en el cuidado, desarrollo y bienestar físico y emocional de los niñ@s.
Defiendo el derecho de los niñ@s de 0 a 3 años a permanecer en un espacio hogareño y familiar, un grupo reducido máximo de 3-5 niñ@s (de 4 meses a 3 años). Con una diversidad de edades que aporta muchas ventajas al grupo.
Mi casita está adaptada, es segura, tiene un plan de seguridad y la cédula de habilidad. Planta baja, con patio exterior y un parque infantil en la comunidad.
Cuidado del espacio, material y de la gestión de tiempo ofrecido por la casita.
Es una profesión muy vocacional y no me baso en ningún currículum sino en corrientes pedagógicas y en aprendizajes vivenciales centrados en la persona.
Hago una recopilación de técnicas libres, de emociones, de vivencias, de juegos, de experiencias y aprendizajes.
Promuevo y acompaño el juego y movimiento libre que representa un desarrollo de las capacidades, autonomía, aprendizajes madurativos, emociones y nos ayuda a conocer al niñ@.
El efecto imitar y representar el juego simbólico, descubrimiento del mundo exterior y propuestas lúdicas, festivas, la autoexpresión, creación e ir conectando poco a poco con el juego compartido con otros niñ@s,
Ofrezco las mismas propuestas a todos y la posibilidad de dejar libertad a la hora de elegir materiales y espacios.
Intervengo ante conflictos, cuidando y sin juzgar a ningún niñ@. También en momentos de mucho desorden que finalmente acaba siendo un espacio donde no se puede jugar recogiendo aquellos materiales que no se utilizan y pido ayuda para organizar el espacio.
Los materiales en la casita son diversos desde juguetes o materiales naturales que ayudan a despertar la imaginación y creatividad como otros que acompañan a la representación, imitación del adulto y juego simbólico.
Intento seguir unas rutinas, pautas y límites.
Ofrezco un espacio tranquilo y material bien presentado sin límites de tiempo.
Salimos todos los días al espacio exterior.
Intentamos canalizar las emociones con mucha calma, de forma sana y positiva por todo el grupo.
Tengo formación en primeros auxilios, manipulación de alimentos y tengo el certificado negativo de delitos sexuales.
Mis niñ@s están asegurados por qué contrato un seguro de responsabilidad civil.
Puedo tramitar cheques guardería.
¿A qué edad se debería dejar de usar el pañal?, ¿No sabes cómo gestionar las rabietas?, ¿Cómo poner límites sin recurrir a castigos? Consulta a una asesora en crianza respetuosa
x