Grupo de investigación en la UAM
El grupo de investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE) es un equipo de investigación de carácter interdepartamental y multidisciplinar de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Está conformado por un centenar de docentes universitarios, estudiantes de doctorado y profesionales de la educación.
Se constituye en junio de 2009 como una comunidad profesional de aprendizaje con el objetivo de contribuir a alcanzar una educación de calidad para todos y todas, justa, inclusiva y comprometida socialmente, que eduque desde y para la diversidad, y generadora de espacios de socialización y formación académica, cultural y ética. En definitiva, GICE tiene como fin último desarrollar una educación que trabaje desde y para la Justicia Social.
Sus acciones van encaminadas en cuatro direcciones complementarias:
- Investigación: Desarrollo de investigaciones educativas de calidad que tengan un impacto en la mejora de la educación y en la consecución de una sociedad justa.
- Desarrollo: Colaboración con centros educativos y docentes de diferentes niveles para el desarrollo de una educación desde y para la justicia social.
- Formación: Apoyo en la realización de tesis doctorales sobre los temas de trabajo del grupo; así como organización de actividades sobre Educación para la Justicia Social, dirigidas a la formación de docentes y profesionales de la educación, tanto de forma inicial como permanente.
- Transferencia: Edición de la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS).
¿Montessori?, ¿Waldorf?, ¿Educación libre?, ¿Reggio Emilia?, ¿Freinet? Descubre las diferencias en Otra educación ya es posible